Nuno Pico respaldado por Clara Redondo y mariagrep forman GRANDE AMORE, hiperactiva formación capaz de confeccionar disco cada dos años completando con este III (Ernie Records, 2025) el tridente presentación desde su aparición allá por 2019. Aún les ha sobrado tiempo para ir modelando su sonido pasando del electro-pop fundacional al techno-pop i electro-punk, hasta llegar al presente armados de saturado electro-rock con cabida para el post-punk y el noise más sinuoso.
Los gallegos juegan al despiste con esa solemne intro instumental "O meu nome é ningún" porque enseguida llega la energía desbocada de "Lonxe dos homes" con una monumental guitarra pidiendo paso a codazos hasta explotar con su incendiario solo.
En este trabajo hay dos momentos para el homenaje explícito a bandas y además aparecen pegaditas. Abre este melón "Ontes fun moi malo" basada en el "Denim Demon" de los noruegos Turbonegro pasada por el manto de excitada distorsión de Nuno y los suyos. Le sigue "Maldita sea mi suerte", trepidante versión de la original de Los Suaves.
Foto de Esther Estévez |
La conmovedora "Lela", Nuno la dedica a su abuela, con su asfixiante naturaleza ruidista hiela la sangre mientras embelesa, bendita paradoja. Enorme medio tiempo, una de las canciones cumbre en la carrera de GRANDE AMORE. A esas guitarras hay que darles de comer aparte.
La industrial "Tempo queimado" es de las más puramente electrónica del ramillete. Un hipnótico dark-wave ochentero que noquea del gusto. Igual que el post-punk de la animosa "Vou pa Árzua" (videoclip insertado a pie de página). Luego nos llega la gran sorpresa del disco con la participación del gran Nacho Vegas en "Ti máis eu". Una especie de retorcido duduá que te dejará ojiplático.