Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

lunes, 3 de junio de 2024

FERRAN PALAU - "Plora Aquí" (Hidden Track Records, 2024)


Recuperar sabores de vivencias juveniles; reconectar con esa experimentación a medio camino de la curiosidad imberbe y una precariedad que empuja a exprimir al máximo tu creatividad; poner en valor el ensayo/error, rehuyendo todo lo posible la correción digital. Estos serían algunos de los estímulos e inquietudes sobre las que se ha forjado Plora Aquí (Hidden Track Records, 2024), el esperado nuevo álbum de FERRAN PALAU. 

El imaginario cinéfilo ochentero y noventero del artista sigue intacto, aquí enfocado hacia las películas de monstruos. De hecho aquí tenemos dos de bonachones: Snif y Smosly. El primero, máximo protagonista, tanto que monopoliza la portada del disco, se presenta como tierno y curioso. El segundo más arisco y receloso. Ambos personajes tienen lugar de honor en el cortometraje de ocho minutos de duración dirigido por Pablo Maestres y que puedes ver insertado a pie de páginaEste trabajo cinematográfico, con la banda sonora a partir de canciones del disco, cuenta con la aparición del mismo Ferran y su hijo Leo Palau acompañando a gente como Judith Mascó y Bruna Cusí. Funciona a modo de una especie de Eduardo Manostijeras animal, con crítica al consumo rápido e indiscriminado, a los medios de comunicación sensacionalistas y en definitiva a la tendencia reaccionaria de la sociedad en general respecto a lo "diferente".

Foto de Louise Sansom

No nos olvidamos del álbum puro y duro, por supuesto, enseguida estamos con él, pero es que los lanzamientos de FERRAN PALAU son así de poliédricos, con cuidado merchandising inspirado en el concepto del mismo y los máximos posibles soportes audiovisuales al que puedan dar cabida la cuadrilla talentosa que siempre orbita alrededor del de Collbató.

Esta vez se le ha unido el artista y productor Sr. Chen al tándem habitual que acaban de moldear sus trabajos formado por Jordi Matas y Joan Pons (EL PETIT DE CAL ERIL). Esta novedad se nota respecto a sus últimos trabajos, despojándolo de capas y acentuando el romance entre la vertiente más acústica/folk de los dos primeros discos de Ferran e incluso de su inmediatamente anterior Joia (2021) y las atmósferas hip-hoperas que ya se habían ido colando entre las notas de Blanc (2018), Kevin (2019) y Parc (2021).
   
La voz de Snif nos da la bienvenida a Plora Aquí con la intro "Els llibres" para que enseguida entre el flow suavecito tan particular del artista vistiendo la ternura de "S'estenen flors". De las menos encriptadas líricamente de la carrera de Ferran, con este: <<cada cop que veig el que passa, quan estàs un temps lluny de casa, em queda més clar que et necessito, una mica més i no ho explico>>, sellando una explícita carta de amor.

En un trabajo de FERRAN PALAU por lo general te encontrarás perlas sonoras o auténticos diamantes, en el segundo grupo incluiría canciones como el tridente que viene. En "Avui" unos coros incorpóreos se entrelazan con arpegios guitarreros en la estrofa para encarar su ultra delicado estribillo, con una poética lírica de aquella que se clava a fuego en la retentiva: <<Avui seràs el fang que frenarà els meus peus, perquè no pugui escapar-me de tot. Avui seràs la sal que em curarà la pell, tinc un pressentiment>>. 

Foto de Pablo Maestres

"M'encanta" me produce ese mismo sentimiento: "me encanta". Transmitiendo un buen rollito espectacular, con una estrofa juguetona y puente soulero conduciéndonos hacia su luminoso estribillo coronado por unos mágicos punteos guitarreros. Por si no tuvieramos bastante hacia el segundo minuto y diez segundos entramos en un break, con coros duduás incluidos, que es pura delicatessen sonora. 
 
El avance de Plora Aquí fue la reconfortante "Aquí no hi ha truc". Si el grado de placidez se midiera a través de las canciones esta debería estar en el podium de lo más del año. Le sigue la de muy aire mediterraneo "120", transpirando calidez por los cuatro costados.

El interludio instrumental con sabor a bossa-nova "Dinosaures" abre la cara B del vinilo indicándonos el camino hacia "Snif", nombre además, tal como indicábamos al inicio de estas líneas, de uno de los dos monstruos que aparecen en el concepto del trabajo. También comentar que entre su letra se cuela el título del disco. Una base marcadamente hip-hopera hace que estemos ante el corte más cadencioso de la escucha, como incitándote con sus sugestivas notas a una ligera oscilación corporal.

La golosina "És així", armada de unos arpegios que directamente acarician, dan paso a "Fil d'or". ¿Te animas a levitar? Su bucólica atmósfera junto a unos coros coronando el vaporoso estribillo harán que eludas la ley de la gravedad.
 
"Gush Gush" es el último entreacto del conjunto, esta vez con el otro monstruo Smosly hablando sobre una inquietante base trip-hopera.

Encaramos el tramo final de Plora Aquí con la melódica "Un segon" y el binomio guitarra/bajo gustándose y mucho, enmarcando otro de los momentos más aterciopelados del trabajo.  

Con "Estimar-te es com un joc" FERRAN PALAU cierra el álbum recuperando el hechizo neo-folk de su discazo del 2015 Santa Ferida. Sosegado broche de trabajo con una líricia que es pura poesía: <<Vull somiar com si fos un nen petit. Vull donar-te la flor que tinc. Vull volar com fan els ocells, amunt i que em diguis que m’entens>>.

Gózalo con Plora Aquí de FERRAN PALAU>



Sigue a FERRAN PALAU en la red>

             




No hay comentarios :

Publicar un comentario