Siguenos en Facebook  Síguenos en Twitter  Siguenos en YouTube  Siguenos en Blogger  Siguenos en por RSS

lunes, 24 de junio de 2024

MARIA JAUME - "Nostàlgia Airlines" (Bankrobber, 2024)


MARIA JAUME (Lloret de Vista Alegre, 1999) debutó discográficamente en 2020 con un delicado folk acústico con tímida tendencia hacia el pop incluido en Fins a maig no revisc. Luego siguió su desarrollo sonoro abrazando totalmente el pop en Voltes i voltes (2022), uno de cálido y aterciopelado, muy mediterráneo, por otra parte lógico siendo ella mallorquina. El sencillo "Lo que romp es coret" (2023) cerraría esta segunda etapa.

¿Cual sería la próxima pantalla estilística a superar por Maria? Con Nostàlgia Airlines (Bankrobber, 2024) la evolución resulta si cabe más sorpredente al plantarse con un pop electrónico bajo el brazo, por momentos con claro apego a la pista de baile. Además jugueteando con otros palos sonoros,  sumándolos a esta auténtica fiesta del balearic melancólico más contemporáneo.

Producido por otro mallorquín, Lluís Cabot (Da Souza), consolidando ya un tándem al repetir en esas lides al igual que hizo con el anterior álbum de Maria, en este además sumándose al 50% en la vertiente compositiva. Nostàlgia Airlines orbita temáticamente sobre dos pilares: el turismo y las relaciones sentimentales, con historias que entrelazan los dos conceptos de principio a fin. Para rizar el rizo van apareciendo entre sus notas flashes protesta respecto a la invasión guiri que sufren las Islas Baleares. Añadiría por extensión otros lugares turísticos de mar y borrachera como Barcelona, dónde los habitantes también se ven expulsados de sus casas y calles por la ola especuladora Airbnb sumada al asedio crucerista.


Antes de empezar con el repaso al disco aviso que estamos ante uno de los grandes trabajos estatales de lo que llevamos de 2024, opositando a colocarse entre lo más granado a final de año. Ahora sí, arrancamos con "Pura geografia", el primer gran hit del disco y de la carrera de la artista. Un amor a distancia condenado al fracaso fundido con un electro-pop elegante, no exento de reposado subidón. Bailando sobre las cenizas de una relación imposible. 

En "Super mala pinta" aparece la primera colaboración del trabajo, en este caso la de Clara Vinyals (Renaldo & Clara). La base sutilmente afrobeat viste una sugestiva progresión en un corte que transpira sensualidad, arena y brisa marina por los cuatro costados. 

Vuelve el desamor que abria el álbum con "Quina pena" y un adictivo riff de sinte poniendo el lazo de regalo a un corte tan efímero como sugerente. Sirve además de intro perfecta para otro de los momentos cumbres del trabajo: "Trista a Miami". Ideal para subirte a la pista de baile, aunque sea con lágrimas en los ojos. La cantante Julieta completa magistralmente un dueto mágico, de aquellos para el recuerdo. El seductor reggaeton subido de bpm emmarca un himno a la morriña amorosa.    
       
Seguimos nostálgicos al cuadrado con la enorme "Mala via" y sus recovecos de inquietos beats con hechizo constante incorporado, o lo que viene siendo, MARIA JAUME firmando una perla más de Nostàlgia Airlines y las que faltan por venir.

La breve "Cala rajada 1964", incluyendo en su ocaso el sample de "Bajo el Cielo de Palma" del cantante y compositor también mallorquín Bonet de San Pedro (1917-2002), nos abre la puerta a "Hoteles, sol y playa". Se viste de color sepia, sabor tropical y añoranza de tiempos más "sostenibles" otro de los momentos plus estimulantes del álbum. La brillante colaboración de Pau Debón, la voz de los Antonia Font, le pone la guinda. Aquí aquello de "cualquier tiempo pasado fue mejor" sienta cátera. ¿Cómo una canción denunciando la salvaje explotación turística que soportan las Baleares puede resultar a la vez tan placentera a los oídos?  

Con "Xin xin i bye bye" seguimos surfeando esa ola melancólica que envuelve a MARIA JAUME en general e impera en este trabajo en particular. El amor rara vez es para siempre, aquí su huella se describe en parte en italiano, medio en serio medio en broma, como intentando de esta manera engañar a la pena. Cierto es que bailando todo se supera mejor. 

La pro-urban "Ella sempre crema" desata las pasiones más carnales en un corte que chorrea hedonismo. La paradiña hacia su ecuador es de alto voltaje, uno de los múltiples detalles que revelan que estamos ante un disco especial.
  
Encaramos el tramo final de Nostàlgia Airlines siguiendo dando la razón a su título. Los vestigios de un amor de verano se sirven aún humeantes con el vaporoso afro-beat de "Ressaca a sa platja", puro magnetismo. El cierre del álbum nos teletransporta por momentos a los inicios más folkies de MARIA JAUME en la emotiva "Balada des Trast", con la intervención de su paisana Mar Grimalt. Esa evolución del corte hacia una electrónica palpitante ratifica el estado de gracia de la artista.

Disfruta de Nostàlgia Airlines de la MARIA JAUME>



Sigue a MARIA JAUME en la red>

      





No hay comentarios :

Publicar un comentario